Saltar al contenido

Bases / Reglas XIV Copa de España Equipos Gran Hotel Bali

Sub-18, Sub-14 y Sub-12

actualizado 31/10/2022

Premios

Para cada una de las tres categorías:

  • 1º Equipo Clasificado:
    • Trofeo más abono del Gran Hotel Bali equivalente a 2 habitaciones triples contratardas en el Gran Hotel Bali (con pensión completa, 4 días durante el Campeonato.
    • Las 6 personas deberán estar hospedadas en el hotel (1), al menos, 4 noches durante el torneo. Si fuesen menos de 6 personas, el hotel abonará el importe equivalente a las personas hospedadas.
  • 2º Equipo Clasificado:
    • Trofeo más abono del Gran Hotel Bali equivalente a 1 habitación triple contratada en el Gran Hotel Bali, con pensión completa, 4 días durante el Campeonato.
    • Las 3 personas deberán estar hospedadas en el hotel (1), al menos, 4 noches durante Campeonato. Si fuesen menos de 6 personas, el hotel abonará el importe equivalente a las personas hospedadas.
  • 3º Equipo Clasificado:
    • Trofeo.
  • 1º Equipo de Club de Ajedrez:
    • Trofeo (acumulable).
    • Todos los jugadores deben estar federados en la temporada 2023-24 en el club inscrito para esta Copa de España.
  • 2º Equipo de Club de Ajedrez:
    • Trofeo (acumulable).
    • Todos los jugadores deben estar federados en la temporada 2023-24 en el club inscrito para esta Copa de España.
  • Premio Especial del Gran Hotel Bali:
    • Entre los equipos participantes, a excepción de los ya premiados en los puestos 1º y 2º, y que estén alojados en el Gran Hotel Bali durante todo el Campeonato, el Gran Hotel Bali sorteará un premio equivalente al abono del importe de 1 habitación doble a pensión completa contratada en el propio hotel. Las 2 personas deberán estar hospedadas en el hotel (1).
    • Los equipos finalmente premiados gestionarán con hotel la forma del reintegro o abono sobre su pago realizado al hotel por el alojamiento y facilitarán los datos necesarios para ello.

(1) Los premios de abono de alojamiento requieren de reserva y pago directo ya realizado con el Gran Hotel Bali, quedando excluidas las contrataciones mediante agencias o terceros.

Los trofeos siempre se entregarán conforme a la clasificación del equipo, de forma independiente a los requisitos de alojamiento establecidos para los premios de abono.

Bases

Calendario

  • 05/12 Llegada de participantes.
  • 06/12 Acreditaciones hasta las 12 h.
  • 06/12 Reunión de Delegados a las 12:30 h.
  • Rondas:
    • 06/12 16:30 h. Ronda 1.
    • 07/12 10:00 h. Ronda 2.
    • 08/12 16:30 h. Ronda 3.
    • 09/12 10:00 h. Ronda 4.
    • 09/12 16:30 h. Ronda 5.
    • 10/12 09:30 h. última Ronda 6.
    • A continuación, la ceremonia de clausura y entrega de premios.

Byes.

Se puede solicitar un bye de ½ punto al equipo en la 1ª ronda, por si algún equipo necesita esa tarde para completar su desplazamiento.

Ritmo de juego y tiempo de demora.

  • Sistema Suizo a 6 rondas.
  • Ritmo: 60 minutos para toda la partida, con incremento de 30 segundos por jugada desde el movimiento 1. En el caso de participar algún jugador con igual o superior a 2400 el ritmo de juego se incrementará a 90 minutos para toda la partida, con incremento de 30 segundos por jugada (en el grupo que participa ese jugador).
  • Tiempo de demora: se establece en 15 minutos.

Inscripción.

  • Las inscripciones deberán tramitarse única y exclusivamente a través del formulario de inscripción.
  • La cuota de inscripción es de 64 € para los equipos alojados en el Gran Hotel Bali y de 79 € para el resto de quipos, que deberán abonarse mediante el procedimiento de inscripción y pago de esta Web.

Otros:

  1. Cada equipo estará formado por cuatro tableros.
  2. Los campeonatos, que se juegan por separado,
    a. Sub-12 (nacidos años 2011 y posteriores)
    b. Sub-14 (nacidos años 2009 y posteriores)
    c. Sub-18 (nacidos años 2005 y posteriores).
  3. Podrán inscribirse equipos representando a un Club, Instituto, Colegio, Escuela, Escuela Municipal Deportiva o cualquier otra asociación deportiva, nacional o extranjera.
  4. Los equipos estarán formados por 4 jugadores titulares y el número de suplentes que cada equipo considere necesario. Todos los jugadores deberán tener ID FIDE y los que ostenten bandera ESP en la FIDE deberán disponer de licencia FEDA.
  5. No hay limitación de jugadores por razón de bandera FIDE distinta a ESP para la formación de los equipos.
  6. La formación de los equipos es abierta, pudiendo sus miembros haber participado con otro equipo en cualquier competición anterior ajena a este Festival.
  7. Durante el torneo, el Club, Instituto, Colegio, Escuela, Escuela Municipal o cualquier otra asociación deportiva nacional o extranjera, es responsable de los jugadores que inscriba. Todos ellos tienen que estar en posesión de licencia federativa, aunque sea por otro Club, y el responsable de ello y de su comportamiento durante el Torneo es el Delegado de la entidad que los ha inscrito.
  8. Cada entidad participante podrá inscribir un máximo de dos equipos, que se distinguirán por las letras “A” y “B” a continuación de su denominación. Los miembros de un equipo en ningún caso podrán formar parte del otro. Se podrían admitir más filiales en caso de poder ampliar la capacidad de las salas de juego.
  9. Los equipos A y B (u otros filiales) no se enfrentan en la primera ronda.
  10. Cada equipo dispondrá obligatoriamente de un Delegado mayor de 16 años.
  11. Las inscripciones deberán tramitarse única y exclusivamente a través del formulario de inscripción.
  12. Durante la inscripción se debe aportar la siguiente información: Nombre, población, número de teléfono y email del Delegado responsable del equipo. El orden de fuerza de los participantes, ordenados por Elo, indicando nombre, nacionalidad, fecha de nacimiento, títulos, Elo FIDE y Elo FEDA, si los tuviera.
  13. Más adelante se podrá presentar un orden de fuerza definitivo, que podrá contener un máximo de dos cambios con respecto al presentado al formalizar la inscripción. Para que sea válido, deberá enviarse a la Organización del Campeonato antes del 5 de diciembre a las 14 h al email inscripciones3@ajedrezenelbali.com.
  14. Ningún jugador podrá desplazar a otro en el orden si su diferencia de Elo es mayor de 50 puntos.
  15. A un jugador que no tenga Elo FIDE se le aplicará el FEDA si lo tiene. Se utilizará el Elo de la lista de diciembre de 2023.
  16. El plazo de inscripción finaliza el día 1 de Diciembre a las 14:00 h o cuando se cubra la capacidad del local de juego estimado en 80 equipos. La organización podría ampliar el aforo, en cuyo caso se podrán admitir más inscripciones.
  17. El Campeonato se disputará por Sistema Suizo por equipos, a 6 rondas.
  18. Válido para Elo FIDE y FEDA.
  19. La puntuación será por encuentros (2 puntos ganado, 1 punto empatado, 0 perdido).
  20. A efectos de emparejamiento, el ranking inicial de los equipos se realizará considerando la suma de rating de sus primeros 4 jugadores alineables y acreditados antes de las 12h (la organización podrá prorrogar este horario) y no se modificará, aunque se acrediten más jugadores con posterioridad.
  21. Alineación titular por defecto: En la reunión de delgados, deberá presentarse la alineación titular por defecto. Si un delegado desea cambiarla posteriormente, podrá hacerlo en cualquier momento del Campeonato mediante escrito dirigido al Árbitro Principal. La no presentación de alineación en alguna ronda, supondrá que se da por presentada la alineación titular por defecto. Lo mismo ocurrirá si la presentada no se ajusta al reglamento.
  22. Emparejamientos y presentación de alineaciones:
    • El Árbitro Principal procurará publicar el emparejamiento de los equipos 30 minutos después de finalizada la última partida de cada ronda.
    • Para la primera ronda, se deberá presentar la alineación (mediante el impreso oficial), una vez publicado el emparejamiento después de finalizar la reunión de delegados y en un plazo máximo de 30 minutos.
    • Desde la ronda 2 se presentarán las alineaciones por la plataforma Info64. Para ello, es necesario seguir las instrucciones del manual de uso del sistema de alineaciones online para capitanes de equipo, publicado en https://info64.org/info/documentacion/ .
  23. Cada Delegado deberá facilitar una dirección de correo electrónico para tener acceso a este sistema.
  24. Los plazos de presentación serán los siguientes:
    • Para los encuentros que se juegan por la mañana: El día anterior, hasta una hora después de publicarse el emparejamiento.
    • Para los encuentros que se juegan por la tarde: Hasta 30 minutos después de publicarse el emparejamiento.
  25. Es responsabilidad de los Delegados confirmar que son correctos los datos publicados en el ranking inicial provisional, que se dará a conocer en la reunión de delegados, de todos y cada uno de los jugadores pertenecientes a su equipo, sin perjuicio de su previa publicación en el sitio Web info64.org .
  26. En la Sala de juego solamente podrán estar presentes los jugadores con partida en juego, un Delegado por equipo, el equipo arbitral y los autorizados por la organización. Los jugadores que, por causa justificada, deban abandonar el área de juego durante el transcurso de sus partidas, deberán solicitar permiso al equipo arbitral. Queda expresamente prohibido el acceso de los jugadores con partidas en juego a la Sala de Análisis.
  27. Los Delegados, árbitros y personas autorizadas de la organización deberán llevar bien visible la credencial que facilita la Organización, sin la cual no podrán acceder al recinto de juego.
  28. Los Delegados y familiares no podrán dirigirse al jugador, salvo en presencia del Árbitro y tras solicitar su autorización, una vez comenzada la sesión. Especialmente solicitamos no se hable con los jugadores cuando salgan al baño. Los Delegados deberán dirigirse al árbitro si observan cualquier incidencia durante el juego pero no podrán intervenir en la partida ni hacer observaciones a los jugadores.
  29. Los Delegados estarán al tanto de los datos comunicados por sus jugadores. En especial, de que se sienten en su sitio, cumplimenten correctamente el encabezado de la planilla y se cercioren del resultado en partidas y cumplimenten correctamente las actas.
  30. Estando en marcha la partida, el Delegado evitará ponerse de frente y establecer contacto visual con su jugador en el tablero, o pararse frente a su jugador o su oponente; no hará muecas ni gestos que parezcan transmitir su opinión; Deben evitar los comentarios con sus jugadores, salvo autorización arbitral.
  31. El Delegado puede informar sobre posibles infracciones o irregularidades, siempre que lo haga de modo que no interfiera ni altere la marcha normal del torneo y de las partidas.
  32. El Capitán o el Delegado está autorizado para aconsejar al jugador de su equipo sobre ofrecer tablas o aceptar la oferta de tablas realizada por el jugador rival, quedándole vetado al Delegado el realizar ningún comentario o información concerniente a la partida que se está disputando. En todo caso, toda conversación entre jugadores de un mismo equipo, o entre el Delegado y sus jugadores, deberá contar con la presencia de un árbitro.
  33. Con respecto a los dispositivos electrónicos son aplicables las Leyes del Ajedrez. Al ser competición en régimen de concentración y contar con la asistencia de Delegados, se prohíbe a los jugadores la tenencia de tales aparatos, una vez comenzada la sesión de juego, salvo, extraordinariamente, autorización expresa del árbitro principal. Si media autorización arbitral, el dispositivo deberá estar apagado y dentro de una mochila o bolso controlado por él o en cualquier otro modo que disponga el árbitro atendiendo a las circunstancias. Si el dispositivo suena se perderá la partida. El oponente será declarado vencedor.
  34. En el caso de que sea el Delegado la persona a la que le suene el dispositivo le será retirada la acreditación temporalmente.
  35. A la hora indicada para el comienzo de cada ronda, se pondrán en marcha los relojes de los jugadores que lleven piezas blancas. Transcurridos 15 minutos tras la hora programada, todo jugador que no se haya presentado ante el tablero perderá su partida, salvo que el árbitro principal decida otra cosa. No se podrá iniciar un encuentro hasta no tener al menos dos jugadores presentes, sus relojes estarán en marcha hasta que pueden empezar.
  36. Si comienza un encuentro faltando un jugador que no sea el o los últimos y pierde por incomparecencia, el equipo incurrirá en alineación indebida y por tanto se dará por perdidas todas las partidas desde la incomparecencia. No obstante, se recomienda a los equipos esperar los 15 minutos correspondientes, (antes de iniciar el juego), a fin de rellenar el acta con los jugadores disponibles, para no incurrir en alineación indebida.
  37. Todo jugador que no se presente ante en el tablero transcurridos 15 minutos desde el inicio de la sesión de juego, perderá la partida. Presentarse ante el tablero requiere tener acceso físico efectivo al tablero asignado, expresado mediante alguna acción o gesto usual de control o preparación o contacto, manifestado dentro del tiempo de tolerancia, o inmediatamente antes, dentro del período autorizado para entrar en la zona de juego (ver 11); la duda razonable se interpretará a favor del jugador.
  38. No se podrán acordar tablas en menos de treinta jugadas sin el consentimiento del árbitro.
  39. Las decisiones técnicas del Árbitro Principal en el transcurso de las partidas serán inapelables.
  40. Desempates:
    • 1- Puntos totales de partida.
    • 2- Resultado particular, cuando todos los equipos empatados hayan jugado entre ellos, basado en el mismo valor que el primer sistema de clasificación, (2,1,0).
    • 3- Sistema Buchholz, basado en el mismo valor que el primer sistema de clasificación (2,1,0).
    • 4- Sonneborn-Berger para Campeonatos por equipos.
    • 5- Si continúa el empate, cada equipo elegirá a un representante y disputarán una partida de ajedrez rápido, sorteando el color, a 6 minutos del jugador de blancas contra cinco minutos del jugador de negras. En caso de tablas se declarará vencedor al jugador de negras. El resultado de la partida decidirá el desempate.
  41. En todo lo no previsto en estas bases serán de aplicación: el Reglamento General de Competiciones de la Federación Española de Ajedrez, en especial el Capítulo 10º referente a equipos de club, así como las bases generales del Festival.
  42. Las decisiones de los árbitros adjuntos y auxiliares serán recurribles verbalmente y en el mismo momento ante el Árbitro Principal. Las reclamaciones ante una decisión arbitral deberán dirigirse al Comité de Competición de la Copa de España, a través del Árbitro Principal por escrito, firmado por el delegado y jugador interesado y en el plazo máximo de una hora después de finalizada la sesión de juego en la que se produjo el hecho objeto de reclamación y, para este torneo, sin fianza.
  43. La participación en el Campeonato supone la aceptación y cumplimiento de las presentes Bases y demás Reglamentación aplicable.
  44. Los participantes en el torneo autorizan durante el proceso de la inscripción, validando las casillas correspondientes del formulario, la publicación de sus nombres, lugar de procedencia y partidas en los diferentes medios de comunicación que la organización considere oportunos para la necesaria difusión del evento (listados de resultados, clasificaciones, participantes, partidas, fotografías, vídeos, retransmisiones, etc.).
  45. Acerca de los Padres y otros acompañantes:
  46. Estas bases se complementan con las bases generales y podrán ser modificadas hasta 15 días antes del inicio del torneo. 
logo FIDE
fide.com